Coach de bienestar

Duración 60 min.

Precio 49-65€

¿Qué es un coach de bienestar?

Un coach de bienestar es un profesional que te acompaña en el proceso de crear una vida más saludable, equilibrada y alineada con tus valores. A través de sesiones personalizadas, te ayuda a tomar conciencia de tus hábitos, clarificar tus metas y desarrollar nuevas estrategias para cuidar de ti en todas tus dimensiones: física, mental y emocional.

02

¿Cómo funciona el coaching de bienestar?

El proceso de coaching de bienestar suele incluir las siguientes etapas:

  • Sesión inicial: Exploramos tu situación actual, tus motivaciones y objetivos.

  • Definición de metas: Establecemos objetivos claros y alcanzables.

  • Plan de acción: Diseñamos un camino adaptado a ti, con pequeñas acciones sostenibles.

  • Sesiones de seguimiento: Revisamos avances, ajustamos el plan y celebramos logros.

01

¿Para qué sirve un coach de bienestar?

  • Clarificar tus objetivos: Definir metas realistas y alineadas con tu estilo de vida.

  • Detectar bloqueos: Identificar patrones y hábitos que te alejan de tu bienestar.

  • Diseñar un plan personalizado: Crear pasos prácticos y sostenibles hacia el cambio.

  • Potenciar tu motivación: Contar con acompañamiento para mantenerte enfocado.

  • Incorporar hábitos saludables: Fomentar rutinas que apoyen tu bienestar diario.

  • Cultivar el equilibrio emocional: Promover una mayor conexión contigo mismo/a y tu entorno.

Beneficios del coaching de bienestar:

  • Mayor conciencia sobre tu estilo de vida y tus decisiones.

  • Sensación de mayor equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.

  • Mejora del autocuidado y la organización personal.

  • Apoyo para sostener cambios a largo plazo desde la motivación y la autocompasión.

  • Fortalecimiento de tu autoestima y sentido de propósito.

¿Te gustaría saber más sobre cómo encontrar un coach de bienestar o cómo elegir el adecuado para ti?

El coaching de bienestar está dirigido a personas que desean mejorar su calidad de vida a través de un enfoque consciente, práctico y personalizado. No sustituye ningún tratamiento médico ni psicológico, sino que complementa otros procesos de desarrollo personal o cuidado de la salud.